Esta región fue habitada hace aproximadamente 7,000 años por distintos grupos nómadas que se dedicaban a la recolección de alimentos y a la cacería.
Antes de la llegada de los españoles se ubicaron en el territorio diversos pueblos originarios como: Chichimecas, Pame y Jonace.
EN EL TIEMPO DE LA CONQUISTA
Más tarde, los españoles se instalaron alrededor de 1640 con la fundación de la Villa de Cadereyta.
Cadereyta Pueblo Mágico es el lugar ideal para conocer la flora y fauna del semidesierto queretano, es también una magnífica opción para disfrutar de las delicias gastronómicas de la región, que incluye como ingredientes, el uso de productos del semidesierto.
Algunos de los frutos que se utilizan en la cocina queretana son el garambullo, el guamichi, la tuna y la pitaya.
Asimismo, se emplean productos de origen animal y se consumen insectos como los chapulines, los gusanos de maguey y los chamueses.
Para los paladares más sofisticados se recomienda probar el nopal en su madre, y la barbacoa de carnero, además de los exquisitos vinos y quesos de la región.
DISFRUTA CADEREYTA AL AIRE LIBRE
En Cadereyta se puede acampar, realizar largas caminatas y visitar las grutas y zonas arqueológicas.
Cadereyta se ubica a 3,240 metros de altitud. Tiene un clima semi desértico en donde corre aire seco y fresco, ya que la temperatura promedio es de 17 grados centígrados, con mañanas y noches más frías por lo que se recomienda llevar ropa adecuada.