La imagen icónica de este Pueblo Mágico es la Iglesia de los Remedios, que domina el paisaje desde lo más alto de lo que fue la Gran Pirámide prehispánica, considerada como la pirámide más grande de todo México.
Muestra de su riqueza arquitectónica religiosa es el majestuoso Templo de San Francisco Acatepec, que ostenta una increíble fachada elaborada con piezas de Talavera.
En este Pueblo Mágico conviven a pocos metros los grandes símbolos de dos culturas: la Gran Pirámide y el Ex-convento Franciscano de San Gabriel, uno de los conventos más antiguos de América.
Otro de los grandes atractivos del lugar es el Museo Regional de Cholula, en donde a través de sus ocho salas se puede conocer su riqueza histórica y cultural; este Museo resguarda un verdadero tesoro, el Lienzo Quauhquechollan, declarado por la Unesco Patrimonio Mundial, incluido en el Registro Regional del Programa Memoria del Mundo.
CONTRASTE CON LA MODERNIDAD
Además de historia y tradición, Cholula ofrece modernos atractivos y espacios de vanguardia como Container City, una ‘mini ciudad’ hecha con coloridos contenedores.
Cuenta con una gran oferta de bares, restaurantes y atractivas tiendas de artesanías y galerías de arte.
La fundación del Pueblo Mágico de Cholula data del año 500 a.c. lo que la convierte en una de las poblaciones v más antiguas de América.